Business handshake of two men demonstrating their agreement to sign agreement or contract between their firms, companies, enterprises

Quítale el drama a las finanzas en pareja

Tiempo de lectura 2 min

¿Finanzas en pareja? Un tema que seguro te ha traído más de un dolor de cabeza ¿verdad? Y Bueno, si te estás preguntando cómo hacerlo sin pelear, déjame decirte que no eres el único. Por eso, en este artículo te voy a contar cómo manejar tus finanzas en pareja sin crear controversia.

Primero que nada, la comunicación es clave. Tienes que hablar con tu pareja sobre tus ingresos, gastos y objetivos financieros. Si no hablas con tu pareja sobre el dinero, estarás navegando a ciegas. Y créeme, eso no es lo mejor para una relación saludable.

Segundo, establece metas financieras juntos. ¿Quieren ahorrar para un viaje? ¿Comprar una casa juntos? ¿Pagar deudas? Lo que sea que sea, establezcan una meta financiera y trabaja juntos para alcanzarla. Mantengan un registro de sus ingresos y gastos para saber exactamente cuánto pueden destinar a la meta que han establecido.

Tercero, divide las responsabilidades financieras. No esperes que una sola persona sea la encargada de manejar todo el dinero en una relación. Divide las responsabilidades financieras para que ambos se sientan involucrados en el proceso. Por ejemplo, uno de ustedes puede manejar los pagos de la hipoteca o renta, mientras que el otro puede encargarse de los gastos de alimentación y transporte.

Cuarto, evita las peleas de dinero. No te pongas a la defensiva si tu pareja te señala un gasto que considera excesivo o si tú haces lo mismo. No se trata de juzgar, sino de trabajar juntos para lograr metas financieras. Si tienes diferencias en cuanto al manejo del dinero, trata de buscar un terreno común. En lugar de pelear, busca soluciones juntos.

Por último, celebra los logros juntos. Si lograron ahorrar lo suficiente para ese viaje que querían hacer juntos, celebrenlo. Reconoce los esfuerzos que hicieron como pareja para lograr sus objetivos financieros y felicítense mutuamente por ello.

En resumen, el manejo de las finanzas en pareja no tiene por qué ser un tema de controversia si se aborda de manera abierta y comunicativa. Habla con tu pareja, establece metas financieras juntos, divide las responsabilidades financieras, evita las peleas de dinero y celebra los logros juntos. Si sigues estos consejos, podrás manejar tus finanzas en pareja de manera efectiva y sin crear controversias.

Destacada-cabecera vivir sin un fondo de emergencia

Deja de quejarte y comienza a ahorrar.

Tiempo de lectura 2 min

Hay algo que he notado mucho en los comentarios de mis publicaciones o en charlas que he tenido con algunas personas, y es que la gente se queja de no poder ahorrar y generalmente le echan la culpa a la cantidad de ingresos que tienen, pero la realidad es que eso depende únicamente de aprender a hacerlo; por eso hoy quiero enseñarles la forma de ahorrar sin morir en el intento.

Lo primero que deben hacer es olvidarse de los lujos y de las cosas innecesarias. No necesitan comprarse ropa nueva cada semana, ni gastar dinero en salidas nocturnas con amigos. ¡No señor! Lo que necesitan es planificar sus gastos y ser inteligentes con su dinero. Piensen en las cosas que realmente necesitan y en aquellas que pueden esperar.

Otra cosa importante que deben hacer es establecer un presupuesto. Sí, leyeron bien, un presupuesto. No hay nada más importante que saber exactamente cuánto dinero tienen, cuánto están gastando y en qué lo están gastando. De esta forma, podrán identificar aquellos gastos innecesarios que pueden evitar.

Además, deben aprender a diferenciar entre lo que es necesario y lo que no lo es. Por ejemplo, ¿necesitan realmente comprar comida en un restaurante caro cuando pueden cocinar en casa? ¿Necesitan comprarse un teléfono nuevo cuando el que tienen funciona perfectamente bien? ¡No lo creo!

Otro tip importante es comparar precios. Si necesitan comprar algo, asegúrense de buscar precios en diferentes lugares y de escoger la opción más económica. ¡No se dejen engañar por los precios exorbitantes de algunos lugares!

También les recomiendo que ahorren un porcentaje de su salario cada mes. Puede ser un 5%, un 10% o incluso más, lo importante es que lo hagan de manera constante. Esto les permitirá tener un colchón de dinero para emergencias o para aquellos gastos importantes que no pueden evitar.

Por último, pero no menos importante, les aconsejo que eviten las deudas malas. No hay nada más peligroso que gastar más dinero del que se tiene y sobre todo si es para aparentar un estilo de vida que no pueden pagar.

En resumen, para ahorrar y no morir en el intento, deben ser inteligentes con su dinero, planificar sus gastos, establecer un presupuesto, diferenciar entre lo necesario y lo no necesario, comparar precios, ahorrar un porcentaje de su salario y evitar las deudas malas. ¡Así de fácil! Con estos tips, podrán disfrutar de su dinero sin tener que preocuparse por quedarse sin un peso. ¡A ahorrar se ha dicho!

02-5

¿Si tienes deudas no puedes invertir? ¡f**king mentira!

Tiempo de lectura 2 min

Hoy quiero hablarte sobre cómo invertir teniendo deudas y si es posible consolidar deudas e invertir a la vez.

Igual que muchos, tal vez tienes alguna deuda pendiente, ya sea por un préstamo para comprar un auto, una hipoteca, o algún otro gasto parecido. Pero ¿eso significa que no puedes ahorrar o invertir? ¡Por supuesto que no!

Hay que diferenciar entre deudas buenas y deudas malas. Las deudas buenas son aquellas que te ayudan a generar ingresos a largo plazo, como por ejemplo un préstamo para comprar un negocio o una propiedad inmobiliaria que rentas. Mientras que las deudas malas son aquellas que no generan ingresos, como los gastos de la tarjeta de crédito o un préstamo para comprar algo que pierde valor rápidamente. (Sí, ese auto nuevo que compraste es el mejor ejemplo de eso).

Si tienes deudas malas, es importante trabajar en su pago lo antes posible, para poder liberar recursos y tener más margen para invertir. Pero si tienes deudas buenas, puedes seguir invirtiendo y consolidar deudas a la vez.

Consolidar deudas significa reunir todas tus deudas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja, lo que te permitirá pagar menos intereses y ahorrar dinero. Así, podrás destinar más dinero a lo que realmente te llevará a tu libertad financiera: invertir.

En resumen, no hay razón para que las deudas te detengan en el camino hacia la independencia financiera. Puedes trabajar en el pago de las deudas malas y consolidar las deudas buenas para tener más margen de maniobra para invertir.

¡Qué estás esperando para empezar a trabajar en tu futuro financiero hoy mismo! Te prometo que verás los resultados en el futuro y te dará una tranquilidad que seguro ahora no tienes.

Recuerda, es importante tener una planificación financiera sólida y mantener un enfoque en nuestros objetivos a largo plazo. La mejor forma de lograrlo es comenzando, por eso te espero en mi Mentoring 1:1 en el que verás que el futuro que quieres construir es posible si te enfocas 100% en lograrlo.

QUIERO INGRESAR AL MENTORING 1:1

3

¿Organizar o planificar tus finanzas? Si sabes la diferencia ya estás un paso adelante

Tiempo de lectura 2 min

Hoy te quiero hablar sobre la importancia de planificar y organizar nuestras finanzas. Muchas veces escuchamos estos términos y pensamos que son sinónimos, pero nada más lejos de la realidad. La organización de las finanzas es un paso fundamental en el proceso de planificación, pero ambos tienen objetivos y enfoques diferentes.

Organizar nuestras finanzas significa tener un control preciso y actualizado de todas tus entradas y salidas de dinero. Esto incluye desde tus ingresos hasta tus gastos más pequeños, como el café que te tomas todos los días. La organización de tus finanzas te permite tener una visión clara de tu situación financiera actual y te ayuda a identificar áreas en las que puedes reducir gastos y ahorrar dinero.

Por otro lado, la planificación financiera es un proceso más amplio y a largo plazo; y tiene mucho trabajo por delante, incluyendo sacrificios. Se trata de establecer metas y objetivos financieros que tomarán años y crear un plan para alcanzarlos. Esto incluye desde el auto nuevo que quieres comprar, hasta la inversión en una propiedad o la educación de tus hijos. La planificación financiera te ayuda a establecer prioridades y a tomar decisiones informadas sobre cómo invertir tu dinero de manera más eficiente.

Es importante tener en cuenta que la organización y la planificación financiera son procesos complementarios. Sin una buena organización, es difícil planificar de manera efectiva. Y sin una buena planificación, la organización de tus finanzas será INÚTIL. Ambas son herramientas esenciales para alcanzar la libertad financiera y lograr tus metas a largo plazo, las que sean.

Así que te recomiendo que te tomes un tiempo para organizar y planificar sus finanzas. Puede ser un proceso tedioso al principio, pero verás cómo los resultados valen la pena. Yo lo logré y hoy puedo decirte sin ninguna duda que ya alcancé mi libertad financiera. ¡Recuerda, tener control de tus finanzas es la clave para alcanzar tus sueños y objetivos!

Qué estás esperando para tomar el control de tus finanzas y planificarlas para lograr tu libertad financiera. El primer paso es aprender a hacerlo, te espero en mi Mentoring 1:1 donde te guío para que comiences a hacerlo.

QUIERO INGRESAR AL MENTORING 1:1